Unión marital de hecho en Medellín

(Diferencias y similitudes con el matrimonio, decida cuál de las dos opciones es la mejor para usted le contamos como hacerlo)

La unión marital de hecho es uno de los referentes más comunes de las parejas en Colombia en los últimos 20 años, sin embargo, a nivel legal es una de las figuras más confusas para las personas, esto es justificado pues posee una de las normatividades que están en mayor modificación en los últimos tiempos.

En la ley 54 de 1990 del 28 de diciembre se comienza a hablar de la formación de las parejas permanentes en Colombia, o lo que conocemos como unión marital de hecho. Donde se denomina de la siguiente forma:

“Art. 1o._ A partir de la vigencia de la presente ley y para todos los efectos civiles, se denomina unión marital de hecho, la formada entre un hombre y una mujer, que, sin estar casados, hacen una comunidad de vida permanente y singular.

Igualmente, y para todos los efectos civiles, se denominan compañero y compañera permanente, al hombre y la mujer que forma parte de la unión marital de hecho”

En lo que corresponde a la declaración en el segundo artículo cita:

“Art. 2o._ Se presume sociedad patrimonial entre compañeros permanentes y hay lugar a declararla judicialmente en cualquiera de los siguientes casos:

a) Cuando exista unión marital de hecho durante un lapso no inferior a dos años, entre un hombre y una mujer sin impedimento legal para contraer matrimonio;

b) Cuando exista una unión marital de hecho por un lapso no inferior a dos años e impedimento legal para contraer matrimonio por parte de uno o ambos compañeros permanentes, siempre y cuando la sociedad o sociedades conyugales anteriores hayan sido disueltas y liquidadas por lo menos un año antes de la fecha en que se inició la unión marital de hecho.”

De esta manera comienza a generarse norma al respecto de este paso para formar una unión legal en Colombia, por medio de sentencias posteriores se han modificado algunas de sus contemplaciones, que incluyen la posibilidad de que parejas del mismo sexo declaren la unión marital de hecho, parejas de nacionales y extranjeros y han variado algunas de las formas en que tradicionalmente se declaraba.

Para preparar los papeles hoy día podemos hacerlo en la notaria, tal como un matrimonio se pueden hacer también capitulaciones de unión marital de hecho, estas deberán anexarse previamente a la declaración y deberán ser preparadas por un abogado, nuestra asesoría y grupo de profesionales cuenta con todo el personal capacitado para guiar paso a paso la elaboración de los documentos necesarios para declarar su unión marital de hecho y para hacer las capitulaciones en caso de que desee hacerlas.  

Este tipo de unión tiene unos efectos legales similares a los que tiene el matrimonio, sin embargo funciona diferente al momento de disolver la sociedad o tiene efectos diferentes al momento de la solicitud de visados, por lo que deberán asesorarse para cada caso cual es la opción que mas les conviene.

Click llamada